EVOLUCIÓN DEL INTERNET
1 FASE DEL CHAT
Los orígenes de internet en nuestro país tienen tres claros referentes en lo que a influencia en la juventud se refiere; estos son: el chat de Al salir de clase, el de Los 40 Principales y el IRC. Lugares de encuentro de la élite intelectual de nuestro país en los que básicamente la diversión era engañar, una cosa muy española. Chicas que fingían ser guapas, chicos que fingían ser unos latin lovers, chicas que se hacían pasar por chicos, chicos que se hacían pasar por chicas, tu madre que se hacía pasar por tu amigo Carlos para saber si fumabas porros y un sinfín de engaños más que dieron como resultado uno de los programas más icónicos de la televisión de nuestro país: El diario de Patricia.2 FASE DE LOS GIFS
La población estaba cansada de ver periódicos en los que todo era plano y aburrido, así que el diseño web se lanzó de pleno al mundo de los gis animados. Tu web no era nada si el cursor no se movía cada vez que pasabas por encima de una palabra, que a su vez giraba sobre sí misma y esquivaba un unicornio que dejaba un rastro de purpurina y un pterodáctilo que flotaban por la pantalla sin control. Todo esto en la web del Ministerio de Educación, por ejemplo.
::3 FASE DEL MESSENGER
Los usuarios de internet seguían teniendo esas ansias locas por comunicarse, pero ya habían aprendido de los peligros de hacerlo con desconocidos. Y de comunicarse con ellos también. Por lo que el Messenger se antojaba como la opción perfecta para
- Poder hablar con gente a la que llevabas viendo todo el día o tenías al lado.
- Dar tus primeros pasos como emo haciendo que todo el mundo se preocupara por lo que te pasaba.
- (¯`-» dÊm0str@Rleee aL MüNd* ToOo Lo K mØLaBª$ «-´¯)
::4 FASE DEL NAPSTER
Junto con esta increíble herramienta social, también asistimos al nacimiento de las redes de intercambio P2P con el ya olvidado Napster e iniciábamos una etapa en la que bajarte una canción de Chimo Bayo tardaba aproximadamente lo mismo que la duración de un año en Saturno, en la que poder tener tus canciones favoritas un mp3 era algo tan novedoso y futurístico como lo es ahora conducir el i3 de BMW, en la que saber abrir los puertos del router equivalía a poseer el anillo único o en la que cualquier película que descargaras era susceptible de ser en realidad porno, aumentando las posibilidades de esto si el visionado iba a ser acompañado de tus padres.
:5 FASE DE LAS SERIES
Gracias al desarrollo de la tecnología del anterior punto y a la aparición de un grupo de series de culto en la televisión americana, éstas pasaron a ser el centro de internet y de nuestras vidas. Voraces espectadores consumían toda su banda ancha en descargar y visionar temporadas y temporadas de series que todavía no habían llegado a España en maratonianas sesiones que rompieron más relaciones que las Erasmus. Todavía no nos hemos recuperado y “¿qué series ves?” se ha convertido en el nuevo “¿estudias o trabajas?”. Escalofriante.
::6 FASE DE FACEBOOK Y TWITTER
Wsta fase sí es la evolución lógica del IRC o el Messenger, solo que esta vez en azul. Volcamos toda nuestra información y nuestros intereses, pensamientos y sobre todo nuestros chistes en redes sociales para ahorrarle gastos a Obama por si le cobran por horas. Los niños ya no quieren ser ingenieros de caminos, todos quieren ser tuitstars.
::7 FASE DE LOS GIFS (OTRA VEZ)
Ahora todo internet se escribe en gifs. Porque las palabras son tan de principios de 2013…
Comentarios
Publicar un comentario